Enfermedad
caracterizada por episodios repetitivos de
obstrucción
de la vía aérea al dormir , los cuales pueden llevar a baja de oxigenación
durante la noche y
mala calidad de
sueño. Generalmente
se trata de pacientes roncadores y que dejan
de respirar por las noches.
De
manera inicial es recomendable la valoración por parte del especialista, para
determinar el riesgo a padecer la enfermedad.
Una
vez realizada la valoración se puede hacer el diagnostico con un estudio
portátil (el paciente lo lleva a su casa) o supervisado en un laboratorio de sueño.
Actualmente
la poligrafía respiratoria
(portátil) tiene alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de esta
enfermedad.
El
tratamiento del paciente se individualiza de acuerdo al grado de severidad de
la enfermedad.
Dentro
de las opciones de tratamiento se encuentran los equipos de presión positiva (CPAP y BiPAP). Los cuales cuentan con
múltiples interfaces (nasal, facial, almohadilla) para su correcto uso. Con
el tratamiento adecuado la enfermedad se puede controlar por completo.